Ya dispones de tu motosierra, esperemos que no sea de una motosierra barata y dispongas de las mejores del mercado que son las motosierras STIHL y HUSQVARNA.
Sin embargo, este tipo de herramientas, además de tener ciertos peligros, poseen algunas peculiaridades técnicas que deberías conocer.
Desde tienda oficial, te ayudamos a dar los primeros pasos para que consigas dominar la motosierra como un verdadero profesional.
Lo primero que debemos hacer, antes de poner en funcionamiento nuestra motosierra, es comprobar que el entorno de trabajo es el adecuado. Para ello, asegúrate de que cumple las siguientes condiciones:
-
No trabajes en un lugar cerrado, ya que emite gases que pueden resultar perjudiciales para tu salud.
-
Asegúrate de que te encuentras en una superficie plana y en la cual no exista la posibilidad de resbalarte.
-
Comprueba que no hay otras personas alrededor, especialmente niños. Ya que podría resultar muy peligroso. Eso sí, tampoco trabajes en un lugar muy aislado por si pudieras necesitar ayuda ante cualquier imprevisto con la máquina.
Una vez tengas esto bajo control, ya puedes seguir los pasos que, a continuación, te facilitamos, para arrancar la motosierra y realizar tu trabajo correctamente. Aun así, comprueba las indicaciones de seguridad incluidas en el manual de instrucciones.
1. Lo primero que tienes que hacer, antes de arrancar la motosierra, es accionar el freno de la cadena.( tanto las motosierras STIHL como HUSQVARNA disponen de ello )
Esto se hace presionándolo hacia delante. ( la zona opuesta a nuestro cuerpo )
(Fotos cedidas por motosierras STIHL )
2. A continuación, quita el protector de la espada:
3. Tanto si tu motosierra tiene vávula de descompresión como si tiene bomba manual de combustible, el proceso es el mismo, hay que presionarlas. Así te resultará más fácil que el motor arranque y se reducirá el número de veces que tengas que tirar de la cuerda de arranque.
4. Posteriormente, coloca la palanca del Starter en «Arranque en frío«. Esto se hace presionando a la vez el bloqueo del acelerador y el acelerador, también oprima hacia abajo el mando unificado.
5. Llega el momento de arrancar la motosierra. Colócala en una superficie plana. Ten mucho cuidado con la cadena, ésta no puede tocar el suelo, ya que podría provocar que se dañara el filo de la cadena.
6. Todavía estando la motosierra en el suelo y, para que no se desestabilice, tendrás que agarrarla con las dos manos. Coloca la mano izquierda sobre la empuñadura delantera y la mano derecha sobre la trasera.
7. Ahora y, con la mano derecha, tira con cuidado de la cuerda de arranque hasta que notes resistencia.En cuanto se produzca esto, tira, repetidamente y con fuerza, de la cuerda hasta que se produzca la primera explosión (intenta tirar de la cuerda verticalmente, sin que toque la carcasa).
8. El motor sólo permanecerá encendido brevemente. Mueve la palanca del Starter a la siguiente posición (máquina acelerada).
9. A continuación y, hasta que el motor arranque, vuelve a tirar de la cuerda. Cuando esto se produzca, presiona con cuidado el acelerador con el dedo índice.
10. Una vez hecho esto y, sin presionar el acelerador, levanta cuidadosamente la motosierra.
11.Ya puedes quitar el freno de la cadena. Esto se logra presionándolo con la mano izquierda hacia ti. Recuerda que esa misma mano no tiene que soltar la empuñadura delantera.
12. Antes de comenzar a trabajar, comprueba que la cadena está bien engrasada. Para ello, coloca por ejemplo un cartón bajo la motosierra y acelérala al máximo. Si ves que ha caído aceite sobre el cartón, es que la cadena está bien engrasada y lista para trabajar.
Si has seguido correctamente todos estos pasos, entonces la motosierra ya está lista para trabajar.
¿Aún no tienes tu motosierra o hay algo que no te haya quedado claro? Consúltenos sin compromiso. Además recuerda que en nuestra tienda oficial te asesoramos de la motosierra que mejor se adapte a tus necesidades. Nuestro servicio técnico estará encantado de asesorarte.
Recuerda que una motosierra barata te hará gastar el dinero 2 veces ademas de los quebraderos de cabeza que producen ya que no disponen de un servicio ni recámbios a la altura de STIHL y HUSQVARNA.